Reconstruirnos
No es necesario hacer un recuento de todo lo que sucedió el año pasado para decir que éste estuvo lleno de cambios, dificultades y retos. Cualquier persona que vive en la nube de la actitud positiva diría que hay que agradecer que estamos vivos, pero lo cierto es que eso no es suficiente. El dolor […]
Leer MásBorat 2: La secuela que necesitábamos, pero no la que esperábamos
La segunda aventura yanqui de Borat Sagdiyev, titulada como Borat, siguiente película documental: Entrega de un soborno prodigioso al régimen estadounidense para beneficiar a la alguna vez gloriosa nación de Kasajistán, fue lanzada con muchas expectativas entre quienes ya conocían al emblemático personaje y aquellos que hasta ahora lo conocen, pero no terminó de convencer. […]
Leer MásCuriosidad, lo que le falta al mundo
A diario me pregunto: ¿Qué es lo que necesita el mundo para tener un cambio positivo? Mi mente enseguida recurre a un sinfín de respuestas, algunas largas, confusas e irreales, otras más simples, concretas. Una de estas es la curiosidad. Pienso que al mundo le falta más personas curiosas, personas que indaguen, que pregunten sobre […]
Leer MásEl estanque del futuro está vacío
Decodificar el lenguaje parece ser la consigna que nos lanza Ana Ojeda para entrar a su último trabajo “Vikinga Bonsai”, una novela cargada de humor, pero no ajena a los trágicos acontecimientos que en ella se relatan. Un grupo de amigas se ve obligada a cambiar drásticamente su vida por unos días. Una de ellas, […]
Leer MásEl Estado irracional
El fallo de la Corte Suprema de Justicia que obligó al Gobierno a pedir disculpas por los abusos policiales hizo entender que los problemas de organización de la Fuerza Pública son una cascada estructural de irregularidades y no ‘manzanas podridas’. Como si no fuera suficiente la polémica causada durante las protestas, el periódico El Tiempo […]
Leer MásENTRE ELITISMO Y EUROCENTRISMO: EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA
El Premio Nobel desde 1901 se constituye como el galardón más reconocido y prestigioso del mundo. Sus seis categorías exaltan las contribuciones, investigaciones y descubrimientos hechos por un reducido grupo de personas que, en palabras de Alfred Nobel, “llevasen a cabo el mayor beneficio a la humanidad”. Una de sus categorías es el Premio Nobel […]
Leer MásDe raíz
(AP Photo/Ivan Valencia) A veces es necesario comprender cómo los sonidos del pasado se convierten en los ecos del presente. No lo digo porque sea pan de cada día en mi profesión de historiador, pero luego de lo sucedido con la policía hace unos días en Bogotá y las principales ciudades del país, es necesario […]
Leer Más¿Todo Va A Estar bien?
La afectación generada por la Covid-19 logró que muchos comerciantes en Medellín, que se encontraban por fuera del engranaje económico formal de la ciudad, se vieran en la necesidad de agruparse y presentar colectivamente diversas solicitudes a la Administración Municipal. Esto con el fin de evitar un inminente colapso de su modus operandi ante la […]
Leer MásLa Heterosexualidad en la Diversidad
Muchas mamás y papás, incluso abuelas y abuelos, no contemplan la idea de que esa criatura que está creciendo en sus familias pueda no ser heterosexual (o sólo lo imaginan, quizá, como una desgracia). Sí, desde pequeños a las niñas y niños se les bombardea con información respecto de su preferencia sexual e identidad de […]
Leer Más